LOS HERMANOS GRIMM: DOS NOMBRES PARA
MUCHAS GENERACIONES
|
INTRODUCCION
Seguro que de pequeño muchas veces te han contado y has visto en
la televisión o en el cine cuentos
como “La Bella Durmiente”, “Blancanieves”, Hansel y Gretel”,
“Caperucita roja”, “la Cenicienta”, “Pulgarcito”….etc
¿Sabes quién escribió esos cuentos?
Fueron los Hermanos Grimm,
que los cogieron de varios sitios,
quizás hayas oído hablar de ellos alguna vez.
Unas personas que se dedicaron en su vida a escribir cuentos y que han sido
capaces de llenar nuestra infancia de sueños y fantasías merecen que les dediquemos un poco de nuestro tiempo para conocerles.
Sin ellos, , la vida de los niños del mundo no hubiese sido igual.
Vamos a descubrir su mundo y lo vamos a retratar en nuestra pagina
web y nuestra revista escolar.
|
TAREA
Vuestra
tarea será fácil y divertida.
Vais
a descubrir cómo detrás de un mundo lleno
de princesas, un niños pequeñitos o
parejas hay siempre un fondo que nos hará pensar sobre nuestra manera de
vivir .
Y
vais a descubrir que una misma historia puede servir, según el desenlace que
escribamos, para explicar uno u otro tema, una u otra enseñanza.
Para
todo ello vais a buscar la biografía de los Hermanos Grimm, a leer varios de
sus cuentos, a cambiar los finales de algunos e inventar vuestro propio cuento
PROCESO
Vais a
reuniros en grupos de cuatro personas. Os repartiréis el trabajo de
búsqueda de la información, pero las actividades debéis realizarlas todos
juntos, consensuando las opiniones para llegar a un acuerdo de grupo en la
realización del producto final.
|
|
|
|
1.- Estudiamos la
biografía de los hermanos Grimm
|
|
2.- Elegimos un
cuento de los hermanos Grimm.
|
|
3.- Leemos e
inventamos un nuevo final.
|
Actividad 1
- Buscaréis la biografía de los
hermanos Grimm y redactaréis un pequeño resumen con los datos más
importantes de su vida y de su obra, así como todos aquellos detalles que
consideréis que tuvieron influencia tanto en la elección de su profesión como
en la elección de los temas de sus cuentos. No olvidéis consultar al menos
dos fuentes distintas para comparar datos y ampliarlos si fuera necesario.
- Para ayudaros podéis completar la
siguiente tabla en la que constan los
datos que debéis buscar.
DATOS
IMPORTANTES DE LA BIOGRAFÍA DE LOS HERMANOS GRIMM
|
Fecha y lugar de nacimiento.
|
|
Profesiones de los padres.
|
|
Datos importantes en su infancia.
|
|
A qué edad empiezan a escribir.
|
|
Datos importantes de su juventud.
|
|
Principales obras que publican.
|
|
Sucesos importantes en su madurez.
|
|
Fecha y lugares de su muerte.
|
|
|
- También disponéis de unas fotos
que podéis utilizar para incluirlas en la presentación de la
biografía.
- Con todos los datos anteriores
redactaréis una biografía del personaje en el procesador de textos,
incluyendo en ella las fotos que queráis.
- Aquí encontraréis los
enlaces necesarios:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/grimm.htm
https://www.grimmstories.com/es/grimm_cuentos/index
http://mural.uv.es/somial2/Biograf%DDa%20Grimm.html
Actividad 2
Elegiréis dos cuentos
de los Hermanos Grimm y los leeréis.
|
De
cada cuento que elijáis debéis rellenar la siguiente Ficha bibliográfica con ayuda de los
sitios de Internet que se os da en el apartado anterior .
|
FICHA BIBLIOGRÁFICA
|
Título del cuento.
|
|
Autor.
|
|
Personajes principales.
|
|
Escenario en el que transcurre
el cuento.
|
|
Resumen del cuento.
|
|
Tema o temas del cuento.
|
|
Hechos de la vida del autor que
pudieron influir en la elección de los personajes.
|
|
Hechos de la vida del autor que
pudieron influir en la elección del tema.
|
|
Opinión personal sobre el
cuento.
|
|
Actividad 3
|
- Leeréis el cuento de los Hermanos
Grimm que prefiráis. Podéis elegir
cualquiera que encontréis en la dirección proporcionada de Internet.
- Averiguad el tema o temas que los
hermanos Grimm tocan en ese cuento.
- Ahora vais a reescribirlo, con un
final distinto que os inventaréis. Si lo necesitáis podéis inventar y
agregar nuevos personajes o escenarios.
- Con ese cuento reescrito vais ahora a
completar la Ficha bibliográfica que ya hicisteis para los cuentos elegidos de los hermanos
Grimm. Pero ahora debéis tener en cuenta que los autores sois vosotros y
que las posibles influencias tanto en la elección de los temas como en la
de los personajes es la de vuestra propia vida y personalidad.
|
AUTOEVALUACION
AUTOEVALUACIÓN del proceso,
del trabajo personal y del grupo.
|
|
SIEMPRE
|
A VECES
|
POCO
|
He mantenido un
comportamiento adecuado en clase.
|
|
|
|
He visitado las webs que
me han correspondido.
|
|
|
|
He aceptado las tareas
que me ha tocado realizar.
|
|
|
|
He escuchado y
respetado las opiniones de mis compañeros.
|
|
|
|
He aportado ideas para
hacer avanzar el trabajo.
|
|
|
|
He revisado mi trabajo
antes de entregarlo.
|
|
|
|
|
EVALUACIÓN: vuestro/a
Maestro/a evaluará estos items.
|
Actividad 1
|
- La biografía ha sido
elaborada con vuestras propias palabras, de forma clara, ordenada y
completando todos los datos sugeridos en la tabla para la biografía.
- La biografía tiene una
buena corrección ortográfica.
- La presentación de la
biografía lleva incluidas fotografías adecuadas al texto en el que se
insertan.
|
Actividad 2
|
- Los datos para completar la
tabla bibliográfica son correctos.
- El resumen de los cuentos
está hecho con corrección tanto de la expresión como de la ortografía.
- La opinión personal está
hecha con coherencia y razonada.
|
Actividad 3
|
- El cuento inventado es
original y está elaborado con buena expresión escrita y ortografía.
|
|
|
CONCLUSIONES
Con este trabajo pretendía acercaros a
los hermanos Grimm y algunos de los personajes de sus libros. Leer cuentos
de hadas nos proporciona muchas sensaciones y emociones.
Seguramente ahora sentiréis deseo de leer
otros cuentos e historias creadas por otros personajes
El trabajo ha debido servir para
fomentar el gusto por la lectura y
la creación de historias inventadas.
Pero para escribir bien es necesario leer
mucho, así que ya sabéis que en vuestras vidas hay un material
extraordinario para comenzar a ser un poco escritores.
¡Bienvenidos al mundo de la fantasía!
|
CREDITOS
Esta Webquest ha sido elaborada por
Rodolfo Margarida Sanz
Nuestro
agradecimiento a los propietarios de las páginas de consulta y de la imágenes
utilizadas con fines educativos (sin ánimo de lucro) en esta webquest.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario